Infancia, Adolescencia y Juventud, León Tolstoi

[Detstvo, Otročestvo i Junost’]. Narra­ción con fondo autobiográfico, de León Tolstoi [Lev Nikolaevič Tolstoj, 1828-1910]. Con la primera, «Infancia», publicada en 1852, inició el escritor su actividad; las otras dos siguieron casi inmediatamente: «Adolescen­cia», completa; «Juventud», incompleta (y así había de quedar). El protagonista de las tres narraciones es un tal Nikolen’ka Irtenev, tras el cual se oculta el propio autor, que inaugura con él la serie de héroes que, como Nechijudov (v.) de la Mañana de un propietario (v.), Olenin (v.) de los Cosacos (v.), Levin (v.) de Ana Karenina (v.), etc., o reflejan diversos aspectos de la personali­dad del escritor en diferentes momentos de su vida, o son propugnadores de sus ideas y de sus opiniones. No hay en los tres re­latos argumentos más o menos novelescos: es la vida de un muchacho desde su infancia a su juventud, con las peripecias más o me­nos características de tal desarollo; el prin­cipal interés de los tres radica, por tanto, en el análisis psicológico, sobre todo del alma del niño. El cual no es, sin embargo, un muchacho corriente: la forma del relato en primera persona nos muestra, efectivamente, en Nikolaj Irtenev una tendencia al auto­análisis, que no es corriente en los mucha­chos de su edad, pero evidente si pensamos en que el muchacho representado es León Tolstoi. [Trad. española de Infancia y Ado­lescencia por Alexis Marcoff y L. Vegas López (Barcelona, 1944)].

E. Lo Gatto

Constituyen una novela sobre el paso de una edad a otra y sobre la madurez alcan­zada en cada momento. Como las ideas locas y las suposicones falsas, se rechazan constan­temente, el tiempo vive de nuevo entre el ayer y el mañana. (Alain)