[American Ideáis, and other Essays, social and political]. Colección de ensayos políticos y sociales del norteamericano Theodore Roosevelt (1858- 1919), que fue presidente de los Estados Unidos desde 1901 a 1908. La obra, publicada en 1897 en Nueva York y Londres, está dedicada a H. C. Lodge, y consta de un breve prefacio y dieciséis ensayos independientes, que compendian en su conjunto la concepción política del autor, con particular referencia a su país. El prefacio resume las virtudes que Roosevelt considera necesarias al político: «vigor, honradez, buen sentido»; es vana o nociva la acción no iluminada; peligrosa y nefasta la acción eficaz pero no inspirada en la ponderación y virtud; inútiles, por lo demás, las teorías no acompañadas por la acción. Toda la colección, y máxime el primer ensayo que le da título, es una exaltación del vigor iluminado en la acción política, y una determinación de los fines que el autor entiende que deben inspirar la vida pública americana.
Los principios fundamentales de la Constitución americana, tal y como fueron sentidos y fijados después de las duras pruebas y vicisitudes de la Guerra Civil, son examinados uno a uno con simplicidad y vigor; los ejemplos no faltan, lo mismo que las invectivas violentas y dirigidas contra personajes de la vida política, financiera y cultural americana de la época. Algunos ensayos son recensiones polémicas de obras históricas o sociológicas, editadas durante el último decenio del siglo pasado. Ya sea por el valor intrínseco del contenido, ya por la personalidad del autor y por la importancia que tuvo dentro de la vida de su país, la obra tiene el significado de un documento histórico notable. Mientras que’ por un lado fija algunos de los caracteres esenciales de la democracia americana y de sus instituciones políticas, económicas y sociales, por otro tuvo una cierta eficacia, estimulando aquel espíritu activo y expansivo que caracterizó la presidencia del primer Roosevelt y convirtió en realidad alguno de los presupuestos de la política mundial americana de nuestros días.
C. Pellicci