Ibis, Calimaco de Cirene

Poemita en metro elegiaco, escrito, según la tradición, por Calimaco de Cirene, el mayor poeta griego alejandrino (aprox. 320-240 a. de C.), contra Apolonio, su joven rival que, en la composición de las Argonáuticas (v.), había intentado quitarle la palma poética. Contra Apolonio, a quien llama con el injurioso nombre de «Ibis», pájaro marino que se alimenta de estiércol, parece que el poeta, con oscuras maldiciones, invocaba las más terribles pe­nas de la mitología; se ha intentado probar que el poemita no es obra de Calimaco, sino de un imitador suyo del siglo II; pero las pruebas aducidas no son suficientes para demostrar que sea falsa tan larga tradición. Es la expresión más ilustre de un género de imprecaciones expresadas en forma enig­mática que logró fortuna en la época ale­jandrina, aficionada a todo cuanto fuera juego erudito de fantasía; fue tomado por modelo por los poetas satíricos bizantinos.