Iacobus (Matilde Asensi)

 Iacobus (Matilde Asensi)

El caballero Galcerán recibe la encomienda papal de viajar a Francia para investigar unas muertes misteriosas, en compañía de un joven, llamado García. Pero pronto el camino se torcerá y terminarán recorriendo el Camino de Santiago en busca de un tesoro fabuloso…
Un libro realmente malo, pero no tanto como "El Salón de Ámbar", que es insuperable, en cuanto a baja calidad.
Está ambientado en la Edad Media; sin embargo, el protagonista a veces emplea expresiones que a mí, personalmente, me suenan raras empleadas en este contexto. No soy una experta en lengua, pero que un hombre medieval diga por ejemplo que otro \’no tiene ni media bofetada\’ o cosas por el estilo, me choca. He oído comentarios sobre la conveniencia de que los libros históricos guarden en lo tocante al lenguaje una coherencia con la época que retratan. Otra cosa que me sonaba \’mal\’ es una expresión que la autora repite al menos dos veces: \’No preocuparos\’. Quizás estoy equivocada, pero yo diría que lo correcto sería \’No os preocupeis\’, lo otro me parece un poco… no sé. Ignoro también si es correcta la expresión \’¿Qué es ello?\’ que también se repite varias veces. Tal vez sea algo para dar apariencia de \’arcaismo\’, aunque a mí me parecía un calco del inglés. Pero repito que hablo desde la ignorancia.
Por lo demás, noto un exceso de didactismo en el libro.
La investigación es mecánica y el final previsible y sin sorpresas.
Creo que la autora explica las acciones de manera un poco esquemática, sin profundizar. De hecho, algo que debería ser una gran sorpresa para el lector y el personaje, como es el descubrimiento de "cierta reliquia sagrada", está descrito de una forma que deja frío al lector. No se profundiza en este misterio. Se nombra "la reliquia" como si fuera una tontería cualquiera. Pues mira, me encuentro "la reliquia" y ya está, no pasa nada. Hay un cierto desdén hacia la Iglesia y la religión católica en este libro, que suena un poco raro en la boca de un caballero de Orden Militar y Religiosa.
Además, es mi opinión, parece que el libro empieza contando una cosa y termina con otra. Quizás no lo leí con atención pero no veo mucha relación entre la investigación de las muertes del principio y los tesoros templarios.
Creo que la autora debería haber fabulado o inventado peripecias más llamativas, aventureras, etc, en lugar de dar tantos datos que se pueden encontrar fácilmente en cualquier libro de historia o pseudociencias.
Es un libro que no entusiasma.
Detecto ciertas similitudes con Los Pilares de la Tierra (la hechicera \’libertaria\’ con cabellos de un color inusual; la arreligiosidad de los protagonistas, su libertad de costumbres, que incluye la falta de racismo hacia los judíos; el uso de un lenguaje \’actual\’…)

http://reginairae.blogcindario.com/2005/02/00077-iacobus-de-matilde-asensi.html

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Iacobus (Matilde Asensi)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Iacobus (Matilde Asensi)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.