Historias Florentinas, Iacopo Pitti

[Istorie fiorentine). Obra de Iacopo Pitti (1519-1589), de la cual quedan dos libros íntegros y fragmentos de otros tres. Inéditos hasta 1841, año en que fueron publicados en el «Archivio storico», por Ciampi y Gino Capponi. La obra comprende la historia de Florencia desde 1494 a 1529; Pitti narra brevemente los hechos principales ocurridos desde el año 1215 y, para el último período, corrige todo lo que otros historiadores habían tra­tado, según él, con poca precisión. Estudia la psicología del pueblo florentino, haciendo resaltar sus cualidades y defectos; narra los orígenes y las consiguientes luchas entre pueblo y nobleza, interpretando objetiva­mente las aspiraciones del primero (a pesar de pertenecer a una nobilísima familia) y proponiendo varias reformas de gobierno fa­vorables al pueblo. Desentraña después las razones que han conducido a la expulsión de los Médicis y la capitulación de los flo­rentinos después del abandono de los alia­dos. Los senadores intentaron mantener la república, pero fue elegido Cosme de Mé­dicis, y el autor concluye recomendando al lector que lea su actuación en la historia de Giovanbattista Adriani.

En opinión de Capponi, Pitti es digno de figurar entre los me­jores historiadores florentinos de su tiempo; en una lección dada en la Academia de la Crusca, en 1831, dijo, en efecto, que Pitti «le pareció estar entre Varchi y Segni, y no cedía en nada a uno ni a otro». Este juicio de Capponi, después de los estudios de Giorgetti, parece excesivamente benévolo; en efecto, si por su bella y «robusta» forma Pitti puede situarse a la altura de los gran­des historiadores florentinos contemporáneos suyos, no parece merecer ese puesto por lo que se refiere a su originalidad y al método seguido al redactar estas Historias. Si bien tomó el material de las crónicas de Parenti, Cambi, Buonaccorsi y de los recuerdos de los ancianos, copió, sobre todo, especial­mente en su segundo libro, el Diálogo de las cosas de Florencia, del 1494 al 1519, es­crito por Bartolomeo Corretani, que murió alrededor de 1519, año en que nació Pitti.

N. Pucci