Historias de un Pilluelo, Ludwig Thoma

[Lausbubengeschichten]. Comprenden dos series, la primera, de 1905, con este título y el sub­título De mi juventud [Aus meiner Jugendzeit], la segunda, de 1907, titulada La tía FridaNuevas historias, etc. [Tante FriedaNeue Lausbubengeschichten]. El pilluelo es el propio autor, Ludwig Thoma (1867-1921), el gran satírico bávaro, que ha escogido esta máscara para poder mos­trar al desnudo con la ingenua e incorrup­tible sinceridad de la observación infantil todos los aspectos ridículos y vanos de la pequeña burguesía de aquella época, con sus métodos anticuados de educación y con sus estúpidos y afectados pudores. Thoma escribe como piensa y habla un pilluelo de la Alta Baviera, y el efecto es de una comicidad irresistible, todavía más hoy que en su tiempo, porque bajo la vestidura satírica y divertida nos ofrece un cuadro completo de la cultura y de las costumbres del fin de siglo.

Alrededor del pequeño Ludwig se mueven personas y se desarrollan acontecimientos con una vivacidad multicolor: allí están las dos her­manas mayores con sus cómicos preten­dientes y prometidos; la primita que viene de la India, una de las figuras más gracio­sas, que por su naturaleza escandaliza a to­dos los parientes de la pequeña ciudad y, sin saberlo, causa estragos en los corazones juveniles: los fatuos caballeros llenos de afectación, el joven y modesto cervecero, con su adoración tímida y conmovedora. Es incomparable por su grotesca comicidad y falta de tacto la tía Frida: sus visitas son el espanto de los sobrinos y el pilluelo consigue abreviarlas molestando a su papa­gayo predilecto. Dulce, humana, justa en su sencilla bondad, es en cambio la madre, a quien una temprana viudez ha expuesto a mil amarguras, aparte de las críticas de los parientes, pero que sabe conservar su cora­zón cálido y sereno para sus hijos. Contra los maestros y los educadores, a los que el autor no perdona la vaciedad y la hipocre­sía de sus agrios sistemas pedagógicos, la sátira es mucho más cruda. Por otra parte, las dos series de las Historia de un pilluelo constituyen un conjunto de bocetos y esce­nas que rebosan una espontánea fragancia; especialmente en Baviera, patria del autor, gozan de una extraordinaria y merecida popularidad.

C. Baseggio-E. Rosenfeld