Historia del Gran Tamerlan, Tamerlán de Persia, Ruy González de Clavijo

Curiosísima obra de Ruy González de Clavijo (m. 1412), en la que se describe su emba­jada al gran Tamerlán de Persia, enviado por el rey de Castilla, Enrique III, en un momento de gran interés de la política antiotomana de este monarca. Clavijo des­cribe las ciudades por donde pasa la em­bajada y estudia con todo lujo de detalles las costumbres orientales — banquetes, afi­ción al vino (el emborracharse «lo han ellos por muy gran nobleza, ca entenderían que no sería placer nin regocijo donde no oviese ommes beodos»), ceremonias del rito or­todoxo griego, propiedades del romero en aquellos lejanos países, habilidad de los elefantes, etc. Esta obra vio la luz, por primera vez, en 1582, publicada por Argote de Molina. Hay una edición moderna de Francisco López Estrada (Madrid, 1953).

J. Regla