Historia de la Revolución de la Nueva España, Servando Teresa de Mier

Obra del sacerdote e his­toriador mexicano fray Servando Teresa de Mier (1765-1827). La primera edición (Lon­dres, en la imprenta de Guillermo Glindon, 1813) se perdió casi totalmente en un naufragio; una reimpresión publicóse en Méxi­co, por acuerdo de la Cámara de Diputados, en 1922. El título completo de la Historia, que salió a luz con el pseudónimo de don José Guerra, doctor de la Universidad de México, hará las veces de un extracto: His­toria de la revolución de Nueva España, antiguamente Anahuac, o verdadero origen y causas de ella con la relación de sus progresos hasta el presente año de 1813. Se da también noticia del origen y principio de las insurrecciones y Juntas de las demás provincias de ambas Américas Españolas; se exhiben el manifiesto y planes de paz y guerra enviados al virrey por la suprema Junta nacional de México, y su proclama a los americanos; se presenta la magna carta de éstos existente en el código de Indias cuya historia se cuenta; se refieren sus agravios baxo el antiguo y nuevos gobiernos; se examina a su respecto la nueva constitución de la monarquía española; y se fixa el estado de la qüestión que agita y divide a los Españoles americanos y europeos. Va agregada al fin una corta disertación para probar la predicación del Evangelio en la América muchos siglos antes de la conquis­ta. Se trata de la primera obra que.se es­cribió acerca de tan importante tema, y más que una historia propiamente dicha, es un alegato político, en que se deja entre­ver ese amor por la libertad que fue pre­cursor de la independencia.

A. Millares Carlo

En la historia de nuestras letras es tan señalado como en nuestra historia política. Su tierra natal no ha producido hombre más notable. (Alfonso Reyes)