Historia de la Juventud de Hegel, Wilhelm Dilthey

[Hegels Jugendgeschichte]. Obra historicoexegética del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1912), publicada en Berlín en 1905 y reeditada en el IV volumen de los Gesammelte Schriften (1921). Fundamental para el conocimiento del ambiente cultural en que se formó el espíritu de Hegel en relación con Schelling y Hölderlin, impor­tante por el uso primero de los manuscritos juveniles hegelianos, publicados más tarde por Nohl con el título de Escritos teológicos de juventud (v.). El interés fundamental hegeliano por los concretos problemas de la cultura, su desarrollo de un originario tono clásico al tono romántico a través del dua­lismo kantiano y su rigorismo ético en la interpretación del cristianismo, el descubri­miento especulativo del concepto de la vida, como fundamental categoría filosófica, en el que se funden doctrinas filosóficas y ex­periencias concretas de cultura, la apari­ción en forma objetiva de los métodos dia­lécticos, se presentan aquí como los elementos constructivos del sistema que se irá formando en el período de Jena. Con este estudio se inicia una consideración genética del pensamiento hegeliano destinada, no sólo a renovar la interpretación de su for­ma sistemática, sino a iluminar las fuentes y el significado cultural de todo el movi­miento idealista.

A. Banfi