Hipercalipsis, Hugo Foscolo

Obrita en latín bíblico de Hugo Foscolo (1778-1827), publicada en 1816, cuyo título completo es Didimi Clerici prophetae minimi Hypercalypseos líber singularis. Foscolo, disimulado bajo la máscara de su «alter ego» Didimo Chierico (v.), describe, imitando el estilo del Apocalipsis (v.), una visión grotesca y macabra en la que aparecen hábilmente disfrazados lite­ratos y políticos de la Italia napoleónica, y que termina profetizando la ruina del Reino itálico. Concebida como venganza contra aquellos literatos con los que había tenido que contender en 1810 y en especial contra Urbano Lampredi, que hace de pro­tagonista con el nombre de Hieromomo, el abate Guillon, Monti y otros, la obra quie­re, al decir de Hugo Foscolo, ser una sá­tira contra los doctos italianos que, co­merciando con el arte y la verdad, corrom­pieron las letras italianas y que, con su desvergonzada adulación a Napoleón y a sus ministros, traicionaron la causa de la patria y al mismo aduladísimo príncipe. El tono y la forma de la profecía están de acuerdo con el espíritu del apasionado poe­ta, que desfogó su odio en versículos bíbli­cos y consiguió al mismo tiempo vigorosos acentos de exaltación patriótica.

M. Fubini