Heft Peiker, Nizami de Gancia

[Siete imágenes]. Poema novelesco persa, una de las cinco obras de Nizami de Gancia (m. 1202), dedicado a las aventuras del rey sasánida Bahram Gur (siglo V a. de C.). Elaborando la antigua materia novelesca árabe-persa, en cuyo fon­do late algún recuerdo histórico verdadero, el poeta canta la adolescencia de Bahram en Hira, en el mítico castillo de Jawarnaq, sus hazañas de gran cazador y su ascensión al trono de Persia, heredado de sus ante­pasados. Una vez rey, manda construir siete pabellones, en cada uno de los cuales aloja a una princesa de belleza extraordinaria, cuyas siete imágenes («heft peiker») había visto un día en una sala de Jawarnaq, y que luego había pedido y obtenido como esposas, de las siete partes del mundo. Cada día de la semana va a visitar a una de ellas, y oye de sus labios un relato en verso: de este modo se insertan en el poema siete cuentos, que constituyen más de la tercera parte de su extensión. Cuando el emperador de la China está a punto de ata­car a Bahram, éste, que había confiado el cuidado del reino a su ministro, descubre su conducta negligente e inicua y lo con­dena a muerte. Después de otras aventuras, ya viejo, aspira a reposar en Dios, y, en efecto, un día, persiguiendo un onagro, entra en una caverna y desaparece en ella para cobrar vida en el más allá. Por su exuberancia de imaginación, la variedad de la acción y la habilidad narrativa, el Heft Peiker está considerado por algunos como la obra maestra de Nizami, y no cabe duda de que figura entre los más insignes mo­numentos de la épica novelesca persa.

F. Gabrieli