Gran miscelánea histórica española mandada compilar por el rey Alfonso el Sabio (1220- 1284), por una comicomisiónsabios en la que estaba fuertemente representado el elemento semítico. Titulada originariamente General Estoria, se divide en seis largas partes de las que sólo la primera fue publicada por A. Solalinde, en 1930. Pretende ser una historia universal y, en efecto, partiendo de la creación del mundo, llega, a través de la historia hebraica, egipcia, griega, romana y española, hasta los comienzos del cristianismo, poniendo sobre un único plano historia y leyenda, autoridad de las Escrituras y cantares de gesta. El plan originario incluía también la historia contemporánea, pero la narración se detiene en el nacimiento de la Virgen. Nos enfrentamos ya con una actitud intelectual que, dentro del irreversible devenir del tiempo, pretende fijar una línea de evolución, no con los hechos, sino con su interpretación. No conocemos todos los nombres de los colaboradores, pero huelga decir que fueron elegidos entre los más sabios de España, los cuales pusieron a contribución toda la ciencia sagrada y profana: desde la Biblia a los Padres de la Iglesia, desde los poetas cristianos a los paganos, y los cronistas antiguos y modernos, la mitología y las novelas. La prosa de la obra es muy elemental y por los varios estilos que en ella se notan, aparece como una compilación colectiva a la que ha faltado una revisión general.
A. R. Ferrarin