Glosario de la Media y Baja Latinidad, Charles du Fresne

Obra lexicológica del erudito francés Charles du Fresne, señor Du Cange (1610-1688): fue publicada en 1678, con el título Glosario a los escritores de la media y de la baja latinidad [Glossarium ad scriptores mediae et infimae latinitatis]. Después de algunos ensayos históricos y ediciones de textos medievales en lengua vulgar, el «Varron francés» se propuso, en la nueva obra, utilizar los enormes materiales acumulados durante cerca de cuarenta años de trabajo, en un diccionario que valorase plenamente la lengua intermedia entre los antiguos clá­sicos y el surgir de las nuevas naciones. El gran erudito recogió, pues, por primera vez en un todo orgánico, el conocimiento de una vasta época hasta entonces descuidada, particularmente en consonancia con el re­florecer del espíritu del Renacimiento y la condenación del pensamiento y de la poesía religiosa o alegórica de los primeros siglos.

La lectura de 5.000 autores y la organiza­ción léxica de 14.000 vocablos indican la importancia de la obra; pero, sobre todo, el espíritu que la informa declara bien su carácter y su interés histórico. Aumentado por los benedictinos de Saint-Maur (1733- 1736) y muchas veces reimpreso con nuevos materiales y nueva ordenación (1844, y des­pués con varios suplementos), el Glosario es un patrimonio de civilización que todos los pueblos europeos honran como funda­mental para el conocimiento de su historia. Más todavía que su metódica utilización de textos hasta entonces desconocidos, cosa que Du Cange hizo también en el Glosario dedicado al medio y bajo helenismo (1688), valió su intento de revalorizar plenamente la época medieval como indispensable es­labón de la historia de los pueblos modernos.

C. Cordié