[Gesta Hungarorum]. La primera tentativa de historia húngara, escrita en latín hacia el 1150. El texto original no ha llegado hasta nosotros, pero ha sido posible reconstruirlo gracias a las crónicas sucesivas y especialmente siguiendo las huellas del Cronista Anonymus, que narra los acontecimientos de la historia húngara desde antes de la ocupación de la patria hasta la época de San Esteban. La gran cantidad de polémicas científicas originadas no han conseguido poner en claro si el Anonymus, que se llama «P. Dictus magister», fue el secretario del rey Béla II o de Béla III, por lo que también es dudoso el tiempo de la compilación de las Gestas. En el curso de su exposición el cronista se las arregla para evitar las «habladurías» de los menospreciados juglares, pero a pesar de ello, aquí y allá encontramos huellas de las tradiciones de los cantares húngaros de los cuales se sirve de una manera ingenuamente racionalista. Así, por ejemplo, la leyenda cuenta que Arpád envió al príncipe eslavo Svatopluk un caballo blanco con gualdrapas de oro» «comprando» de este modo el país; el autor de las Gestas aumenta sensiblemente el regalo para hacer así más verosímil la «compra». Es, en cambio, importante la narración de la manera como las tribus húngaras ocuparon algunos pastos del país y se los repartieron.
M. Benedek