[Phédre et Hippolyte] Como todos los asuntos de las tragedias clásicas, imitadas por el teatro francés del Renacimiento, también la antigua Fedra fue aprovechada particularmente durante los siglos XVI y XVII en varias obras de escaso relieve, anteriores a la obra maestra draconiana. Entre ellas hay que mencionar las tragedias Fedra e Hipólito [Phédre et Hippolyte] de Robert Garnier (1534-1590), tomada directamente de Séneca, a quien el autor adoptó como modelo en todas sus obras. Esta tragedia, publicada en 1573, es fría y académica, desprovista de toda fineza psicológica; sin embargo, en la nueva complejidad de la acción, en contraste con la pobreza de movimiento del teatro de la época, se encuentran las razones de que a su autor se le reconocieran afinidades de gusto y de entendimiento con Corneille, del cual pareció un débil pero indiscutible precursor.