[Le Torrent]. Drama en cuatro actos de Charles-Maurice Donnay (1860-1945), estrenado en París en 1899. Es la historia de un adulterio que termina con un suicidio, situada en el consabido cuadro burgués, y comentada con una vivaz protesta contra las inflexibles leyes del matrimonio.
Versannes, después de vivir la primera parte de su vida entre las frivolidades de la sociedad parisiense, se ha convertido al amor de la tierra, y hace de señor campesino. Pero Carlota, su mujer- juguete, alegre y ligera, aterrorizada por el pensamiento de la maternidad, no le sigue en la nueva vida. De aquí su amor hacia Valentina Lambert, la mujer fina y sensible de un industrial sencillo y grosero, perfecto ejemplar de marido burgués, del que ella ya tuvo dos hijos. Un día Valentina descubre con terror que va a ser madre por tercera vez, y se encuentra frente a una encrucijada: o abandonar a sus dos hijos huyendo con Versannes, como éste pretende, animado por los consejos de su amigo Morins que sostiene los derechos de la pasión; o bien recurrir a la mentira, para que Lambert pueda creer que es suyo el que va a nacer, siguiendo los consejos del prudente abad Bloquin. Como ambas soluciones le repugnan, encuentra la fuerza para confesárselo todo a su marido; éste la echa de casa y ella se suicida arrojándose al torrente.
El drama, típico ejemplar del teatro psicológico francés del tiempo, como todas las mejores obras del autor de Amantes (v.), se sostiene especialmente por la finura y la gracia del diálogo, donde la vivacidad de los personajes secundarios tiene una notable importancia, en contraposición a la monotonía de los protagonistas.
E. C. Valla