El Teatro Cómico, Carlo Goldoni

[Il Teatro comico]. Comedia en tres actos de Carlo Goldoni (1707-1793), estrenada en 1750, la primera de las dieciséis famosas comedias.

Se trata en realidad del prólogo a las comedias del nuevo año cómico, cuyo fin, además de pre­sentar al nuevo Pantalone de la compañía, Collatto, era el de conciliar debidamente el ánimo del público con la compañía y con la nueva producción. Nos recuerda, pues, la Improvisación de Versalles (v.) de Molière y el prólogo de las Locuras amorosas (v.) de Regnard. Estamos en el escenario en el mo­mento de los ensayos. El director Horazio, esto es, Medebac, reúne a sus actores, los instruye, les anuncia los conceptos del nue­vo teatro, condenando las improvisaciones, las arbitrarias adiciones de los actores, los intermedios.

La llegada de Lelio (v.), bur­lesca figura de poeta teatral del viejo estilo y de virtuoso de música no escrita, ofrece motivo para nuevas instrucciones. Se trata de un verdadero coloquio del autor y de los actores con el público, y éste, aunque no conteste, oye, y se nota su continua pre­sencia. El Teatro cómico sanciona la muerte de la «commedia dell’arte», se lo anuncia a los espectadores y les participa la reforma de Goldoni.

U. Déttors