El sueño del celta (Mario Vargas llosa)

El sueño del celta

Los buenos escritores escriben a veces novelas no tan buenas, pero cuentan siempre con la garantía de aportar algo, una frase, una reflexión, o un matiz del elemento humano. Y esta novela no es mala, no lo es en absoluto, aunque a mí, personalmente, me deja con una cierta impresión de alejamiento, como si el autor se hubiera distanciado de sí mismo para escribirla.

¿Es negativo que el autor se distancie? Por supuesto que tampoco, pero si buscas a Vargas Llosa y encuenntras a un tipo que se  le parece en la distncia te queda una percepción extraña.

Esto dicen en Alfaguara:

La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916.

 

Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte.

Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas.

El sueño del celta describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado.

Por mi parte, creo que se obvia con demasiada ligereza el pensamiento de la época, cayendo con demasiada ligereza en el común defecto de juzgar los hechos del pasado con la ética de hoy. Y eso, ni judicialmente es válido, proque ningíu sistema judicial medianamente digno permite las leyes retroactivas.

Ni para bien, ni para mal.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El sueño del celta (Mario Vargas llosa)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El sueño del celta (Mario Vargas llosa)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

1 Comentario El sueño del celta (Mario Vargas llosa)

  1. Juan Carlos

    ¿»El pensamiento de la época»? ¿De quiénes? No el de los nativos torturados y masacrados por el colonialismo belga o británico, precisamente. Las monstruodiades son monstruosidades se las juzgue con la ética de ayer (vuelvo a preguntar ¿de quiénes?) o con la ética de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.