EL SEÑOR DE PAUR, HOMBRE PÚBLICO ( Paul-Jean Toulet)

Monsieur du Paur, homme public

Monsieur du Paur, homme public

[Monsieur du Paur, homme public].

Novela aparecida en 1898, es la primera y más apreciable obra narrativa del poeta de las Contrarrimas 

Pertenece al género de las biografías imaginarias, y el autor la presenta como debida a la pluma de un tal M. Douville, secretario del héroe del relato. Si se añade que Toulet, en persona, acusa alguna vez al demasiado ingenuo Douville de haberse dejado engañar por ciertas actitudes de su modelo e interviene directamente para «restablecer la verdad en lo posible» con maliciosas notas al pie de la página, se tendrá idea del tono satírico que domina todo el libro.

La narración si­gue escrupulosamente las etapas de la vida de Pedro-Benigno du Paur, nacido en 1823 en una pequeña aldea del Poitou, de fa­milia rica y antigua y que alardeaba de su no demasiada auténtica nobleza. Huér­fano, es educado por un animoso preceptor, el señor Teodoro Siméeuse, antiguo oficial del Imperio, hombre de gran ingenio pero de refinada astucia y de monstruoso egoís­mo, que consigue casarse con la madre de su discípulo y privarle de casi todos sus bienes, aun conservando sobre su pupilo un gran ascendiente.

Después de dicho aprendizaje el joven Paur efectúa sus es­tudios en París, donde se sumerge en el ambiente literario y es impulsado por el mismo Victor Hugo a la política, alrededor del año 1848. Diputado republicano, acepta el golpe de Estado, y el favor de Napo­león III le procura el puesto de embajador en una minúscula corte germánica, el Gran Ducado de Neuchabe. País idílico, donde el joven diplomático se entrega a diversas experiencias sentimentales, pero donde muy pronto siente la atmósfera angustiosa, crea­da por la locura del Gran Duque en quien se une, con pavorosa perversión, el culto de la música con el de los manicomios.

El señor De Paur marcha de allí casado con una seductora y riquísima dama noble, la duquesa de Violetten, y se instala triunfal­mente en la corte de la emperatriz Eugenia. Gracias a ciertos estudios históricos es nom­brado profesor de la Universidad y, como la enemistad de los estudiantes republicanos le obliga a presentar su dimisión, el go­bierno le compensa con un cargo en el Se­nado.

Entretanto, descubre una inacabable serie de traiciones y perversos desórdenes en la vida de su hermosa mujer y consigue el divorcio, así como una gran parte de sus bienes. Después de 1870, Du Paur renuncia al fin a la vida pública, entra en la Aca­demia y se encamina tranquilamente hacia la Vejez, entre las comodidades y refina­mientos más exquisitos.

El libro es un am­plio cuadro satírico de las costumbres so­ciales de más de medio siglo, evocadas con mordaz brevedad, entrevistas más que ana­lizadas, a través de las experiencias del personaje principal; éste es una figura muy viva y curiosa, un carácter oscilante entre el sentimental y el aprovechado, advenedizo disfrazado de indolencia elegante, que con­serva en sus manejos cierta ingenuidad paradójica. Con grácil estilo que es una obra maestra de falsa sencillez, Toulet con­siguió hacer de su Monsieur du Paur una de las creaciones más originales de la lite­ratura francesa de fin de siglo.