Novela del escritor colombiano José Manuel Marroquín (1827-1908). Más que una novela, es una curiosa y original narración que tiene por objeto la vida, aventuras y peripecias de un caballo cuyo nombre da título a la obra. Las costumbres de la crianza, los distintos dueños que lo poseen: ricos hacendados, pobres campesinos; los diversos modos de vivir que lleva: caballo de ciudad, de guerra, de coche, de acarreo; los tratos que le toca en suerte soportar: vendido unas veces, comprado otras, expropiado, robado, sus padecimientos y enfermedades, la humillación de sus días postreros y su muerte — de que en un apéndice da cuenta el autor — todo constituye un vario cuadro de la vida humana y animal en el que alternan el paisaje, la tierra y el hombre de la sabana de Bogotá. Escrito en un lenguaje de urbano casticismo, con una intención objetiva que reprime la emoción hasta los límites de la frialdad, El Moro concentra todo el interés de su acción en el soterrado contraste, cargado de tácito pero punzante humor, entre la brutal animalidad de los hombres y la paciente y resignada bondad de las bestias. El libro se imprimió por primera vez en Nueva York en 1897, y a más de muchas otras ediciones, vale citar la de Bogotá, de 1921.
F. A. Martínez