El Monje, Ivan Ivanovič Kozlov

[Černec]. Poema de Ivan Ivanovič Kozlov (1779-1840), publicado en 1824. Kozlov ejerció una gran influencia al reflejar en este famoso poema, por primera vez en Rusia, el espíritu de la poesía byroniana. Byron era considerado por entonces en Rusia como el poeta por excelencia, por lo que la fama de Kozlov se afianzó tan rápidamente que algunos críticos lo com­pararon con el mismo Pushkin.

El «monje» es un apuesto joven, moribundo en la celda de un convento en el que se ha encerrado hace poco tiempo. El poema consiste en la narración que hace el joven de su corta y desventurada existencia. Habiéndose casa­do con una joven cortejada por un rico señor, éste, por medio de intrigas, causa la muerte de la joven esposa. Entonces, el héroe, desesperado, se entrega a una vida de vagabundo, hasta que encuentra al ase­sino, al que mata, retirándose al convento. Ni la trama es original, ni el argumento tiene hondura psicológica. Sin embargo, aunque no llegue a crear personajes ver­daderos, Kozlov, en la onda fluyente y so­nora de sus versos, entre reflexiones personales, descripciones y digresiones, con­sigue crear una atmósfera sentimental de innegable sugestión. El misterio del sufri­miento, la sumisión a la voluntad divina, la esperanza en un más allá mejor, la fe en el amor y la dolorosa resignación fren­te a los males de la vida constituyen los temas reales y profundos de esta poesía aparentemente narrativa, exquisitamente ro­mántica.

G. Kraisky