[The Gentleman Dancing-Master]. Comedia inglesa en cinco actos de William Wycherley (1640-1716), representada en 1672 y publicada en 1673.
Hipólita, hija de míster Formal, está a punto de casarse con su primo, recién regresado de Francia y entusiasmado con los franceses y sus modales; tanto que le llaman Monsieur de París. Hipólita no puede sufrirlo; pero ha sido educada severamente por su tía, Mrs. Caution, y no conoce a ningún otro joven. Consigue inducir a su novio a que le presente, en una visita secreta, al joven Gerardo y ambos se enamoran. Mientras están juntos, llega el padre de Hipólita, que tiene la manía de los modales españoles y se hace llamar don Diego, e Hipólita presenta a Gerardo como su maestro de baile. La comedia desarrolla una intriga en la cual la identidad de Gerardo está siempre a punto de ser descubierta, sobre todo porque como maestro de baile, carece de toda habilidad. Le salvan las peleas entre Mrs. Caution, que ha comprendido el engaño, y don Diego, que no puede ni siquiera admitir que se le quiera engañar. Cuando, en un crescendo de turbulentas complicaciones, Gerardo es descubierto, los enamorados consiguen hacerse casar por el sacerdote que había venido para casar a Hipólita con su primo.
Hay en el arte de Wycherley algo de rudimentario, que la excelencia vital del diálogo, su irresistible naturalidad y una frescura alegre, capaz de atenuar la aridez moral, hacen agradable; la comedia es un puro entretenimiento. La trama está tomada de El maestro de danzar de Pedro Calderón de la Barca, que tiene sus fuentes en Lope.. de Vega.
A. Camerino