El Filósofo, Gyórgy Bessenyei

[Philosophus]. Comedia en cinco actos (1790), del escritor húngaro Gyórgy Bessenyei (1747-1811). Parmenio, joven misántropo y medio filósofo, afecta mirar las pasiones de los hombres desde lo alto de un ideal teórico que no concede nada a los sentidos, pero al fin su amor por Sédalis le hace perder las luces de la razón y acaba, como todos, pagando su tri­buto al amor. Entre sus personajes es inte­resante Pontyi, tipo del señor provinciano inculto y retrógrado, que Kisfaludy imitó en sus Desilusiones (v.). La sátira contra el «filósofo», obligado por la fuerza de los ins­tintos a aceptar las leyes de la naturaleza, había ya aparecido en el teatro cómico ita­liano y francés, y en la comedia de Bessen­yei se percibe la influencia de L’homme singulier de Destouches, aunque el plantea­miento escénico sea muy primitivo. Sin embargo, resulta viva su descripción de las figuras sentimentales y filosofantes de la época.

M. Benedek