El Derecho Público del Imperio Germánico, Paul Laband

[Das Staatsrecht des deutschen Reich]. Obra del jurista alemán Paul Laband (1838-1918), publicada en 1887- 1889 y formada por varios gruesos tomos, en los que se haya expuesto e ilustrado todo el derecho público (constitucional y administrativo) de la alemania imperial. Es un verdadero tratado, en el que todas las materias referentes a la estructura políti­ca, militar, económica, etc., del imperio alemán, están tratadas con gran maestría e insuperable competencia. El interés actual de la obra se halla en los tratados de teo­ría general que preceden a cada una de las materias, y particularmente a las rela­tivas al concepto del estado y de los de­rechos públicos. En cuanto al punto pri­mero, la posición del autor es netamente opuesta al parlamentarismo de tipo fran­cés, a la soberanía de la representación popular; el pueblo no tiene personalidad jurídica; ésta sólo reside en el organismo estatal, único sujeto de derecho público, en el que la soberanía es elemento típico y coesencial.

Frente al estado, no es, pues, posible hablar de derechos, ni siquiera de «derechos reflejos» (según la teoría de Gerber), sino solamente de «efectos reflejos» del derecho público del estado. Con este concepto intenta el autor salvar el carácter constitucional del imperio germánico. La teoría de Laband fue eficazmente refuta­da por Jellineck, el cual le opuso que la personalidad del estado sólo puede concebirse en relación con otras personalida­des, sin lo cual no es posible hablar ni de derecho del estado ni de derecho público en general, porque el derecho es esencial­mente «relación». De todos modos, la obra de Laband se encuadra admirablemente en el grande y glorioso movimiento científico de la doctrina jurídica germánica, y cons­tituye un monumento de sabiduría jurídica por la agudeza de las observaciones y por el profundísimo conocimiento de todos los problemas del tema.

A. Répaci