[L’avaro]. Obra en un acto escrita por Carlo Goldoni (1707-1793) para la compañía de «nobilísimos caballeros y damas» aficionados, dirigidos por el comediógrafo conde Francesco Albergati Capacelli, y representada por primera vez en Bolonia, en la «villa» de éste, en 1756. Filiberto, Costanzo y Fernando, se disputan la mano de la viuda Eugenia, pero Ambrogio, viejo avaro, suegro de ella, no quiere casarla para no darle la dote que le corresponde. El joven Fernando la aceptaría sin dote, pero Eugenia, que sabe valorar justamente su pasión juvenil, prefiere conceder su mano al caballero Costanzo quien resuelve el problema renunciando a la dote a condición de que Ambrogio instituya a Eugenia su heredera universal. Juguete simple, en el que el sentimiento, el sentido práctico y la observación gustosa de las pasiones humanas encuentran, como siempre ocurre en Goldoni, su justo equilibrio. Don Ambrogio es una figura original, un avaro de cómica bondad, en el que la agudeza redime al vicio, diferenciándose por ello de los personajes de Plauto y Moliére.
U. Déttore