Comedia en tres actos y en verso de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), publicada por vez primera en 1633. Doña María recibe en su casa todas las noches al joven don Juan, quien, para ocultar mejor la intriga, ha fingido que se ausentaba de Madrid. La camarera de doña María revela el secreto al criado que la corteja, y éste lo revela a su amo don Diego, un adorador rechazado, que se vale de la noticia para reprochar a María su fingido pudor. Para no comprometer a la criadita, don Diego se ve obligado a fingirse astrólogo y su conocimiento de la presencia de don Juan en Madrid, ignorada por todos, le permite multiplicar sus adivinaciones. Por fin, cuando los recursos de la invención han sido agotados, el libre curso de los acontecimientos manda a paseo las predicciones del astrólogo fingido, el cual, ante el derrumbamiento de su reputación, prefiere confesar la verdad. Es una típica comedia de capa y espada. Calderón, que en sus mejores producciones del género, iba a sobrepasar, en cuanto al sabio manejo de los recursos teatrales, al mismo Lope de Vega, en ésta queda muy por debajo de su maestro.
A. R. Ferrarin
* La más famosa de las imitaciones del Astrólogo fingido es Amor nocturno del inglés Dryden.