[L’Asino] . Poema heroico- cómico en diez cantos del escritor paduano Carlo Dottori (1618-1685), publicado en 1652; es una imitación muy lejana y vivamente cómica del Cubo robado (v.) de Tassoni. Paduanos y vicentinos vivían en mutua paz y se prestaban como buenos vecinos «el mortero y el almirez para dar sabor», cuando la furia Megera pérfidamente decidió excitar la guerra entre ellos. Al frente de los paduanos está Ruteno del Tao, y al frente de los vicentinos Viciano Mussati; un estandarte en el que está pintado un asno es tomado a los vicentinos y llevado en triunfo de victoria a Padua, donde se produce un simulacro de ejecución. Se ocupan del asunto Marte, Hércules, Baco, Mercurio y Palas, que toman partido por uno u otro de los beligerantes. Se producen tremendas contiendas, se complican asuntos amorosos, hasta que el asno es entregado a cambio de diez canastos de salchichas. Hay las acostumbradas alusiones personales de los poemas heroico-cómicos de amigos y enemigos, se citan muchos lugares de Vicenza y del Paduano, «valles fértiles» y «campos agradables». El poema fue muy leído, pero carece del espíritu cómico que puede hacer incluso tolerable en algunas partes la lectura de estas producciones del siglo XVII. Sin embargo es notable la sátira que, más allá de los intereses por el puro color local, se lanza contra abogados, notarios y pedantee, con bromas que hacen recordar ciertos fragmentos anticuriales del Baldo (v.) de Folengo. Episodios como el de la descripción del Senado vicentino, que se reúne después de la captura del estandarte, y la figurita del mago Pietro d’Abano (que monta en un gigantesco asno para llevar a los jefes de los dos ejércitos enemigos el tratado de paz), muestran vena cómica y un brío amable.
A. Allodoli