Del Perezoso y Grave Sueño, Giovanni Guidiccioni

[Dalpigro e grave sonno]. Es uno de los más famosos de los catorce sonetos que Giovanni Guidiccioni (1500-1541) dedicó a su amigo Vincenzo Buonvisi. Escritos entre 1526 y 1530, acompañan, como un eco de terror y de angustia, la entrada de Carlos V y de sus lansquenetes durante el saqueo de Ro­ma. Pasando del llanto al vituperio gra­ve y solemne, el poeta invita a Italia «non men serva che stolta», a salir del perezoso y profundo sueño en que yace sepultada hace tantos años, y a suspirar por la bella libertad perdida por su culpa, buscando, en­tre las antiguas memorias, el recuerdo de los días en que los bárbaros alemanes que hoy le ponen el yugo, eran el ornamento de sus triunfos. El soneto, lleno de espíritu petrarquista y cincelado también en la for­ma, según el modelo del gran poeta del siglo XIV, es una de las más nobles voces que se elevaron para rescatar, al menos con el llanto, la tristeza y la vergüenza de una hora terrible para la historia italiana.

E. C. Valla