De los Derechos y Deberes del Ciudadano, Gabriel Bonnot de Mably

[Des droits et des devoirs du citoyen]. Obra del abate Gabriel Bonnot de Mably (1709-1785), publicada póstuma en Kell en 1790. Consta de ocho cartas escritas a un desconocido amigo de París y fechadas en 1758, en las que el autor re­fiere los coloquios con cierto milord Stanhope, huésped de la residencia francesa de Marly, de la que el abate le hizo los ho­nores. El contenido de las seis conversa­ciones se refiere a las cuestiones político – jurídicas, y en particular a la obediencia que el ciudadano debe a las leyes justas de su país, las cuales sólo pueden dimanar de una ordenación racional del estado. El au­tor afirma, en forma más moderada, su opo­sición al lujo de la corte, al despotismo de los gobernantes, a que los cargos públicos sean hereditarios y se pronuncia, por boca de milord Stanhope, a favor de un estado constituido por ciudadanos libres e igua­les, justificando la guerra civil, como ins­trumento de libertad. Espera la convocato­ria de los Estados Generales en una monar­quía que hoy llamaríamos constitucional, y para conservar la libertad reconquistada, propone que los propios Estados Generales efectúen, cada veinte o veinticinco años, un severo control de los actos realizados por los altos magistrados del estado. A Mably se le considera como un precursor del «Estado de ciudadanos», basado en principios representativos y en la división de poderes, que la Revolución francesa trató luego de realizar históricamente.

A. Amorth