[Conjectures académiques sur l’«Iliade»]. Tratado filológico del erudito francés François Hédelin, abate de Aubignac (1604-1676), publicado en 1715. Examinando los poemas llegados a nosotros bajo el nombre de Homero, el investigador advierte algunas discrepancias en el espíritu y en la lengua de las dos obras; no sólo el tema está tratado de modo distinto en los dos libros, hasta el punto que ya los antiguos los habían atribuido el uno a la juventud y el otro a la vejez del poeta, sino que la misma concepción de la vida y de la divinidad ofrece contrastes. En particular, examinando la estructura y la lengua de la Ilíada (v.), las diferencias de estilo y de forma excluyen la posibilidad de que sea obra de un solo poeta.
Se trata, al contrario, de una variada tradición nacional de cantores y poetas populares que transmitieron diversas versiones de la guerra de Troya que al fin fueron reunidas y refundidas por Licurgo o Pisístrato. La polémica del erudito francés tiene una importancia excepcional en lo que respecta a la formulación de la llamada «cuestión homérica». El abate d’Aubignac se anticipa a las afirmaciones de muchos investigadores, en especial a las de Vico en la Ciencia nueva (v.) y de Wolf en sus Prolegómenos a Homero [Prolegomena ad Homerum], y acude a tomar parte en las discusiones de la época sobre la comparación de los antiguos y los modernos, dando un grave golpe a la escuela académicamente clasicista que no tomaba en cuenta la diferencia entre la poética del pasado y el nuevo gusto de una sociedad cartesiana.
C. Cordié