[Eranemos, seu Certamen Ventorum]. Poema latino del gran poeta húngaro del Renacimiento corviniano, Janus Pannonius (1434- 1472), publicado por Joannes Sambucus en el año 1567, en Viena. Janus Pannonius, discípulo de Guarino (al cual dedicó un Panegírico), se sirve del tema de la competición de los vientos para hacer brillar su ingenio poético descriptivo. Cada uno de los cuatro vientos: el majestuoso Euro, el tempestuoso Austro, el sereno Céfiro y el terrible Bóreas, evoca cuadros horribles o idílicos para poner de relieve sus propios méritos: estudios de nubes, escenas de inundaciones, de terremotos, jardines floridos, naufragios… Eolo, maestro de los vientos y árbitro de la competición, da la palma y el triunfo a Bóreas. No sería difícil encontrar en este poema descriptivo clásico, signos de inquietudes «románticas» o modernas, por su acusado sentido de la naturaleza y la voluntad expresiva que alcanza a menudo momentos de verdadero lirismo.
G. Hankiss