Charlas De Café, Santiago Ramón y Cajal

Obra literaria del gran histólogo español Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), publicada en Madrid en 1921. El libro, precisa el autor, «es una colección de fantasías, divagaciones, comen­tarios y juicios, ora serios, ora jocosos, pro­vocados durante algunos años por la can­dente y estimuladora atmósfera del café. A ellos se han agregado algunas anécdotas personales y unos pocos comentarios, ins­pirados en sucesos recientes o en nuevas lecturas». Algunos de estos breves comen­tarios se habían publicado ya en revistas. Se agrupan en once capítulos que tratan de la amistad, la antipatía, la ingratitud y el odio (I); del amor y las mujeres (II); de la vejez y del dolor (III); de la muerte, de la inmortalidad y de la gloria (IV); del genio, el talento y la necedad (V); de la conversación, la polémica, la oratoria (VI); del carácter, la moral y las costumbres (VII); de pedagogía y educación (VIII); de literatura y arte (IX); de política, de la guerra, de cuestiones sociales, etc. (X); fi­nalmente, se incluyen algunos pensamientos de sabor humorístico y anecdótico (XI). Ramón y Cajal, desde su ángulo de visión estrictamente científico y positivista, supo ahondar en los problemas que planteaba la realidad española de la época. De ahí que la crítica haya señalado paralelos entre su actitud y la típica de los hombres del 98 (v. Generación del 98).