Cantilena Juglaresca

[Cantilena giullaresca J. Conocida también por «Canti­lena de un juglar toscano» [«Cantilena d’un giullare toscano»] o «Ritmo laurenziano» (por haberse conservado en la Bi­blioteca Laurenziana). Es probablemente el texto poético más antiguo de la litera­tura italiana (aproximadamente de media­dos del siglo XII). Su interpretación es du­dosa. Compuesto de estrofas irregulares de versos octosílabos monorrimos, de vez en cuando hipermétricos. «Salve al obispo sen­sato» : así se inicia la cantilena de cuarenta versos, en la que un juglar saluda y glo­rifica con altísimas loanzas a un sensato obispo y le pide que le regale un «caballo careto» que irá, dice, a enseñar al obispo de Volterra; espera en resumen que le su­ceda esta vez como le sucedió con un tercer obispo, el magnífico y generoso Grimaldesco, quien, a su petición de un veloz potro morisco, le despidió satisfecho. Este parece ser el significado general del texto: entre mil reverencias y alguna chanza el juglar lanza su estocada y los prelados, contentos con sus charlas rimadas y piruetas, sonríen indulgentes y no le niegan el regalo.

F. Antonicelli