El profesor Henry R. Lang, de la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicó en 1902 este Cancioneiro gallego-castelhano del que sólo apareció el primer tomo, comprensivo de texto, notas y glosario, no habiendo llegado a publicarse el estudio literario que anunciaba. La importancia de este cancionero estriba en que recoge poesías de un período de transición en la lírica peninsular que va de los poetas galaico- portugueses que escribían entre los años 1200 a 1350 a los de la escuela castellano- portuguesa de 1449 a 1521. Los poetas en gallego que figuran en este cancionero,- son Pedro González de Mendoza, Macías el Enamorado, el Arcediano de Toro, Pedro de Valcárcel, Garci Fernandes de Gerena, Alfonso Álvarez de Villasandino, un Bachiller de Salamanca, Pedro Veles de Guevara, el Infante don Pedro de Portugal, el Marqués de Santillana, Montoro, Quiñones, Pedro de Santa Fe, D. Álvaro de Alcántara, Gómez Manrique, Gonzalvo de Torquemada, Estamariu y algunos anónimos.
C. Martínez Barheito