Banda del Pueblo, José de la Cuadra

Es uno de los cuentos más acabados de José de la Cuadra (1905-1941), que este escritor ecuato­riano incluyó en su colección Horno. La historia es la de un conjunto musical que recorre los campos realizando su trabajo y cuyos hombres van encontrando amor, so­ledad, muerte. Como todos los relatos de Cuadra, éste se caracteriza por un estilo impecable y un dramatismo sobrio. Poste­riormente, Cuadra publicó otro tomo de cuentos: Guasinton. Historia de un lagarto montuvio, en el que reúne páginas de las más perfectas del relato hispanoamericano, tales los cuentos «La Selva en Llamas», «La Caracola», «Olor de cacao» y el que da tí­tulo al libro. Su novela Los Sangurimas es la historia de una familia campesina, sobre la que se desatan las pasiones primi­tivas. Dejó otra novela inconclusa: Los mo­nos enloquecidos, que ha publicado recien­temente la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Pero donde más reveló Cuadra sus singula­res dotes de narrador fue en el relato cor­to, género en el cual es maestro indiscuti­ble. Perteneciente a un grupo renovador de la literatura ecuatoriana, su temprana muer­te cortó una obra en pleno desarrollo as­cendente; caso igual al de uno de sus com­pañeros: Joaquín Gallegos Lara. Refiriéndose a la maestría técnica de Cuadra, ha dicho Benjamín Carrión que «nos hace pen­sar en las exigencias métricas y tónicas del soneto».

P. J. Vera