[Sous les tilleuls]. Novela del escritor francés Alphonse Karr (1808-1890), publicada en 1832. El libro narra, bajo la forma de epistolario y de diario, el trágico amor de un joven, Esteban, que ha huido de su casa para librarse de un casamiento impuesto por su padre y se enamora de la hija del horticultor Mu- 11er, en cuya casa está alojado. Magdalena corresponde a su amor y promete esperarlo, cuando marcha para labrarse una posición que le permita casarse con ella. Pero durante la ausencia del joven, Magdalena se casa con un amigo de Esteban, Eduardo, a quien había protegido. Conocida la doble traición, éste se entrega a una vida loca y desordenada hasta que, con propósitos de venganza, frecuenta la casa de ambos esposos. Para ganarse su confianza, ayuda a su amigo en sus dificultades financieras y finge encontrarle trabajo en una lejana ciudad. Mientras viaja, le alcanza en un bosque, le desafía y le mata. Desde este momento ya no habrá paz para él. Cuando Magdalena, movida por la compasión y los recuerdos, está a punto de ceder a su amor, el recuerdo de la traición aleja al hombre, que huye maldiciéndola. La mujer, desesperada, se mata y deja su hijo a Esteban, a quien sólo le resta una vida dedicada al remordimiento y a la soledad. La novela, que dio rápida fama al autor, queda como la más célebre de cuantas escribió. Compuesta en parte de fragmentos autobiográficos, es una obra de romanticismo exasperado, donde el autor se complace en descripciones macabras, exaltaciones de carácter satánico y desahogos sentimentales excesivos. Todos los motivos predilectos de la literatura de la época se encuentran con profusión en estas páginas, donde de tarde en tarde brilla quizás un auténtico resplandor de poesía.
L. Giacometti