Al-Ihāta Fī Ta’ríj Garnāta, Abu ‘Abd Allāh Muhammad ibn al-Jatīb

[El círculo acerca de la historia de Granada]. Obra del polígrafo arabigoespañol Abu ‘Abd Allāh Muhammad ibn al-Jatīb (1313-1374), acabada en el año 1369. El autor fue poeta, médico, filósofo y, sobre todo, político, ocu­pando elevados cargos en la corte nazarí de Granada, hasta que fue asesinado a instiga­ción de Ibn Zamrak (v. Poesías), al’ que había protegido y que le sucedió en su cargo. La Ihāta es una obra en ocho volúmenes, de la que existen redacciones más breves. — quizá realizadas por el mismo autor —. Se nos presenta como un diccionario de biogra­fías de personajes de Granada, o que vivie­ron o simplemente pasaron por dicha ciudad. Dispuesta siguiendo el orden alfabético de los nombres, dentro de cada nombre los per­sonajes aparecen citados por categorías so­ciales: primero, los reyes y emires; a con­tinuación, los magnates, y, finalmente, aque­llas personas que destacaron en algún campo determinado: cadíes, jurisconsultos, tradicioneros, poetas, etc., dando incluso especí­menes de sus poesías. Todo ello está escrito con estilo florido y ampuloso, propio del buen secretario que era Ibn al-JaJīb (v. Rayhānat al-kuttāb wa-nuŷat al muntāb) y que, además, estaba muy orgulloso de su patria (Parangón entre Malaga y Salé). En la redacción del diccionario puso a con­tribución toda clase de fuentes, en número muy elevado, entre las que, por destacar algunas, citaremos las siguientes: Bayān al-mugrib (v.), Muqtabis (v.), Mugrib (v.). Aunque su distribución podría llevarnos a engaño, la Ihāta es una de las obras más importantes para conocer la historia de los musulmanes españoles, no sólo por la am­plitud de sus fuentes de información, sino por el buen criterio de que da muestras, una obra que ha sido amplísimamente uti­lizada por los investigadores modernos, algu­nos de los cuales han llegado a calificar a Ibn al-Jatīb de Salustio del reino de Gra­nada.

D. Romano

*    Conservamos un compendio de la lhāta realizado en 1319 por el egipcio Muhammad Badr al-dīn Bištaqi (muerto en 1429) con el título Markaz al-ihāta bi-udabā’ Garnāta [El centro del círculo acerca de los literatos de Granada], compendio compuesto a base de una recensión más amplia que la que ha llegado a nosotros.

D. Romano