[Relato largo de una noche de otoño]. Obra, en un volumen, de autor japonés incierto, escrita hacia el principio de la época Muromaki (1392-1603). La acción se desarrolla bajo el reinado del emperador Go Horikawa (1221-1232); el protagonista es el bonzo Keikai que, durante un descanso en el templo de Mii donde se había refugiado de la lluvia, encuentra a una muchacha que antes se le había aparecido en sueños. Es Umewaka, hija de un ministro. Keikai se enamora de ella, pero luego vuelve turbado a su convento de Hiei-zan sintiéndose tan abatido que enferma. Umewaka, habiéndolo sabido, sale en su busca. Mas durante el camino es raptada por un ermitaño que la tiene prisionera. Mientras tanto los súbditos de Mii, creyendo que Keikai ha raptado a la muchacha y no pudiendo atacar Hiei-zan donde vive el joven bonzo, incendian el palacio del padre de Umewaka.
Pero, a su vez, las gentes de Hiei-an, airadas, atacan el convento de Mii. Umewaka, al corriente de lo sucedido por medio de dos Tengu (seres de poder sobrehumano), es libertada por éstos. Corre a casa de su padre y no encuentra más que ruinas, ni la menor traza de él; va al templo de Mii y allí también sólo ve ruinas. Entonces, acuciada por el dolor de haber sido la causa de tanto desastre, se da muerte arrojándose desde un puente. Keikai, enterado demasiado tarde de los propósitos de la muchacha, manda recoger el cadáver y quemarlo; después se retira a una cabaña para rezar por ella. Se sume en la meditación y en la plegaria y la fama de su virtud y santidad no tarda en difundirse, al extremo que, con el nombre de Tanzai Shonin, es venerado por todos. No es posible establecer si los sucesos narrados por el autor, con estilo liso y sin adornos, tienen un fundamento histórico; sin embargo la enseñanza moral que parece surgir de la obra es que la verdadera santidad y virtud se conquistan sólo a través del dolor.
Y. Kawamura