Es el más breve de los ciclos en que se suelen dividir los cantos populares históricos serbios y croatas. Comprende iónicamente cantos en decasílabos o versos breves. El ciclo trata de Ivan Crnojevic (1405-1490), valeroso señor de Zabljak, de antigua e ilustre familia proveniente de Zeta, y de sus hijos Jorge (Djuradj) y Esteban (Stevan o Staniáa). El ciclo se centra en la historia del matrimonio de un Crnojevic y la hija de un dux. Maksim (que corresponde en los cantos al Jorge de la historia), por medio de un mensajero, obtiene como mujer a la hija del dux, hermosísima joven, prometiendo en cambio a Venecia la ayuda de los montenegrinos contra los turcos. Pero como Maksim es feo, un amigo ligado a él en fraternidad de armas y de sangre, le sustituye en las bodas junto a la joven esposa, jurando conducirla intacta a su casa. Pero la hija del dux y el fingido esposo, durante el viaje, se enamoran entre sí; y cuando llegan, el amigo no quiere entregarla al esposo, faltando a la palabra dada, de lo que surge un duelo mortal. Otros cantos describen la desazón producida por la hermosa «latina» en casa de los Crnojevic y atribuyen a ella, por ambición o por celos, la discordia surgida entre hermanos. Esteban, que en los cantos aparece siempre como contrario a las bodas de su hermano, ofendido e irritado, se pasa a los turcos y se hace musulmán; su acto produce la ruina de los montenegrinos.
Según otra variante, en cambio, el esposo es bello y los padrinos son, por consejo de la madre, ilustres pero de mediana edad: Janko Sibianjn, el rey Vukasin, Miloá Obilic y Marko Kraljevic en persona. Un árabe con tres cabezas critica las bodas, pero es vencido por Marko Kraljevic (v.); y la esposa está contenta de correr aún más riesgos por casarse con un hombre tan apuesto. Según esta variante, la esposa tiene una prole numerosa y feliz. Así están representadas legendariamente las relaciones efectivamente existentes entre Venecia y los Crnojevic (los «Zernoich» de Marín Sañudo) desde tiempos de Esteban (Stevan), nombrado en el año 1452 capitán de la república. El mismo Ivan (el de los cantos), al principio poco favorable a la Serenísima, luego merecerá el título de conde por sus luchas contra los turcos. Jorge Crnojevic (1490-1496) se casará luego con Elisabetta, hija del patricio veneciano Erizzo. En estas bodas, enriquecidas por elementos sacados de la leyenda popular, se inspirará Djura Jakáic para su drama histórico Isabel, princesa montenegrina (v.), mientras Laza Kostic se mantendrá más fiel a la trama de la leyenda popular en su tragedia en cinco actos Maksim Crnojevié (v.).
L. Salvini