Obra del célebre poeta Bartolomé L. de Argensola (1562- 1631), nombrado cronista de Aragón en 1615; publicada en Zaragoza, 1630, como continuación de los Anales de la Corona de Aragón (v.) de Jerónimo de Zurita. Comprende los años 1516-1520, cuyos sucesos, todos de importancia nacional, incluso los de Indias, consideradas primitivas de Castilla, tienen en ella cabida, si bien da el autor, claro es, particular relieve a los que atañen a Aragón y pugna por devolver a sus hombres las glorias que piensa serles injustamente negadas o atribuidas a otros. Es historia valiosa por la detallada exposición de los hechos y la lucidez con que son juzgados; de aquélla da idea el consagrarse a tan corto período más de 1100 páginas en folio; a ésta contribuye, con el natural despejo del analista, su constante esfuerzo por documentarse. Como obra literaria, presto descubre las calidades del autor poeta, al que la prosa le fluye espontánea y rica de matices, muy lejana de la premiosidad con que suelen expresarse los historiadores sólo dotados para la erudición.
B. Sánchez Alonso