[Systema Saturnium], Obra del astrónomo holandés Christian Huygens (1629-1695), publicada en La Haya en 1659 y reimpresa con versión francesa y un amplio prefacio y análisis del contenido en las obras completas de Huygens publicadas por la Sociedad Holandesa de las Ciencias (vol. XV, Travaux astronomiques), La Haya, 1925. Los anteojos, más poderosos que los de Galileo, que Huygens, con la ayuda de su hermano Constantino, había podido construir, le permitieron descubrir un satélite de Saturno (Titán) y comprender la verdadera forma del «tricorpóreo» Saturno, es decir, del anillo que lo rodea. Los descubrimientos, según costumbre del tiempo, se anunciaban al mundo científico bajo el velo de un anagrama, explicado, por lo que se refiere al satélite, en el breve escrito De Saturni luna observatio nova de 1656.
En lo relativo al anillo explicó en este folleto sus variables apariencias, sus fases y la inclinación de 20° sobre la eclíptica. Sus numerosas observaciones sobre el sistema de Saturno le dieron también la oportunidad de debatir sus resultados con los observadores italianos, especialmente con Campani, Divini y Odierna. Divini publicó en 1660 su Brevis Annotatio in Systema Saturnium, en la que polemiza con la teoría del anillo de Saturno de Huygens. Éste contestó en el mismo año con la Brevis Assertio Systemis sui, en la que replicaba a Divini. Las precisas y completas observaciones de Huygens, apreciadas en su tiempo por Odierna y otros contemporáneos, arrojaron la primera luz sobre la verdadera conformación de tal sistema.
G. Abetti