[White Jacket]. Obra autobiográfica y marinera del novelista norteamericano Hermán Melville (1819- 1891), publicada en 1850. En Honolulú, Melville se alistó como simple marinero en la marina de guerra americana y, en este libro, narra las aventuras de su vida durante casi un año (1843). Según lo que en él era más una necesidad que un deliberado propósito de artista, Melville no sólo cuenta la verdad, sino que la embellece y la hace más verdadera que lo verdadero; como en su requisitoria contra el suplicio de los azotes, entonces en vigor: después de haberlo descrito con realismo tan vigoroso, se dice que la pena fue abolida. Las pequeñas aventuras de la vida de a bordo, las relaciones entre marineros y oficiales, la psicología del ambiente, los riesgos, las fatigas, el sentido de la aventura, están narrados y comentados con copiosas divagaciones razonadoras y críticas. El estilo del relato es el acostumbrado de Melville, aunque algunas veces ofrece rasgos de humor. Se concreta en una prosa rica, que en ocasiones parece cantada por la memoria y luego escrita; y conserva un deje antiguo y poemático.
A. Camerino