[Datastanagirkh: Corpus Juris Canonici et Civilis]. Obra jurídica del armenio Mechitar Gos (m. 1207), terminada en 1184. Las fuentes de Gos son las leyes naturales, las tradiciones jurídicas de las naciones cristianas y particularmente los códigos de Teodosio y Justiniano, el Antiguo y Nuevo Testamento, los cánones de los Sínodos nacionales armenios.
El autor divide su obra en tres partes con un largo prefacio en once capítulos, en los cuales explica los fines de la obra, su programa y el método, conociendo perfectamente la dificultad inherente a un trabajo similar; luego expone en 250 capítulos el cuerpo del derecho. Mechitar, en la redacción de su obra, ha procurado coordinar y subordinar las leyes divinas y civiles recopilando leyes sagradas y profanas. El Corpus, aun teniendo la forma de una legislación, no ha estado sancionado por la autoridad eclesiástica ni civil, por lo cual nunca ha tenido valor legal obligatorio; pero representa un estudio al que se han referido durante varios siglos las autoridades eclesiásticas y civiles de Armenia. En él se inspiran los Statuta juris armenici que los armenios de Polonia redactaron en Cracovia para su uso, con permiso del rey del país. Trad. latina todavía inédita de los Padres Mechitaristas de Venecia y alemana de J. Karst (Estrasburgo, 1905).
E. Pecikian