Las Hadas, Charles Perrault

[Les Fées]. Fábula de Charles Perrault (1628-1703) (v. Historias y cuentos del tiempo pasado), y Frau Hollé de Jacob (1785-1863) y Wilhelm (1786-1859) Grimm (v. Cuentos infantiles y del hogar). Mientras que en Perrault la fábula se re­duce al simple episodio del hada que, ha­llada en repetidas ocasiones junto a la fuente, concede a la niña buena el don de que a cada palabra que pronuncie caiga de su boca una piedra preciosa y condena a la mala a que arroje siempre sapos y cu­lebras, imagen tangible del diferente espí­ritu que anima a las palabras de cada una; en los Grimm la fábula se complica, sur­giendo de ella un poético mundo de fanta­sía, en el que la muchacha buena, a la que han arrojado de casa por habérsele caído el huso en la fuente, va a un país mara­villoso en el que el pan se cuece solo, en el que se recogen las manzanas que aún no han madurado y se despluma el colchón del Hada de la nieve, cada pluma del cual se transforma en un copo de nieve. Sin embargo, aunque esta versión sea más rica de detalles y más sugestiva de paisajes de la naturaleza, ambas versiones son muy se­mejantes.

F. Federici