Comedia en tres actos de Dario Niccodemi (1874-1934), estrenada el 14 de marzo de 1919. El nombre deriva de un calificativo que atribuye a Venus el privilegio de «diosa de la inquietud»; según el protagonista, Filippo Carmi, dicho atributo conviene a todas las mujeres, por su común infidelidad. Pero, como si lo hiciesen adrede, tanto su mujer como sus amantes le han sido siempre desesperadamente fieles, y él, «coleccionista de vibraciones psíquicas», está obligado a ignorar la que proviene de la infidelidad femenina. Un amigo suyo, Tito Rosso, harto de una amiga inconstante por demás, Bice, le propone que la tome para vivir así la experiencia deseada; pero todo sale al revés: Bice se convierte de repente en una mujer de costumbres severísimas, de una fidelidad incorruptible. Mas luego, debido a una serie de incidentes cómicos, el tercer acto coloca a Filippo ante las mujeres que le pertenecieron; proporcionándole la alegría, excesiva, de descubrir que todas le traicionaron habitual y abundantemente, empezando por su mujer, que lo hizo por timidez. La comedia, escrita para la comicidad dinámica de un actor — Gandusio —*, tuvo un éxito poco duradero debido a su carácter artificioso, no suficientemente desarrollado en relación a la extravagancia de los supuestos, de modo que el resultado, si bien cómico, suena a superficial y frívolo, sin conseguir el tono fuerte, premeditado, pero no alcanzado, de lo «grotesco».
M. Ferrigni