[De re militari et bello]. Obra, de tema militar del jurisconsulto Pierino Belli (1505-1575), publicada en 1563. Se divide en dos partes distintas: en la primera, el autor diserta con notable competencia y objetividad sobre el arte de la guerra en general, delineando los principios esenciales con deducciones y confrontaciones, de los ejemplos sacados de la historia de diversos pueblos. La segunda parte trata de la guerra desde un punto de vista jurídico, mirándola como elemento necesario para dirimir las contiendas internacionales, y con un valor, por tanto, estrictamente moral. Los príncipes no deben querer la guerra por fines de economía y conquista, sino sólo por graves y vitales razones, y cuando la guerra se haya terminado, han de entrar en vigor, y respetarse, los tratados. En el tiempo de Belli, lo que hoy llamamos «derecho de guerra» era un conjunto de convenciones no codificadas, mal conocidas y por lo tanto poco respetadas. Observador agudo y jurisconsulto dotado de aptitudes políticas, a Pietro Belli ha de contársele entre los más claros exponentes de su siglo. Toda su obra es viva, pero la primera parte tiene su valor y significado en su consideración de la guerra sólo como la extrema necesidad a que deben recurrir los pueblos; la segunda parte es más orgánica y digna de examen.
G. Gherardini