[Historia maravillosa de la luna en arco]. Novela japonesa de Kyokutei Bakin (Takizawa Bakin, 1767-1848), en 30 volúmenes, dividida en cinco partes, publicada de 1806 a 1810. Conocida comúnmente también con el título Chinzei Hachiro Tametomo (nombre popular de su protagonista), la novela se considera como la mejor obra de Bakin y está inspirada en obras japonesas, tales como Hogen Monogotari (v.) y el Taiheiki (v.), y en obras chinas, como el Shui Hu Ch’uang (v.). Protagonista de la novela es un personaje que realmente existió, el famoso arquero Minamoto-no Tametomo (1139-1170), que según la tradición, tenía una estatura de siete pies, una fuerza hercúlea al servicio de un valor leonino, y una habilidad sin par para manejar el arco (el título del libro alude precisamente a esta cualidad).
Pero al lado de algunos personajes históricos, introducidos y alterados sin tener en cuenta la verdad, y de la narración de la guerra civil de la era Hógen (1156-58), la trama de la novela está inventada y aparece llena de exageraciones fantásticas, que dan al conjunto carácter fabuloso. Las aventuras de Tametomo, que llenan sus páginas, tienen un vastísimo campo de acción, que alcanza hasta a las Ryükyü. Es una peculiaridad del texto, la lengua arcaizante, manipulada por Bakin precisamente para que el lector se sienta inconscientemente transportado al ambiente de la época. Es curioso que, aun fantaseando tanto en torno a la acción de la novela, Bakin trató, por lo que al ambiente se refiere, de atenerse al más escrupuloso respeto a la verdad, por lo que hubo de someterse a la fatiga de una preparación sólida y profunda en geografía, historia, usos y costumbres de la isla Ryükyü y del pequeño archipiélago de las Izu, como si hubiese querido escribir una obra realmente histórica. La tercera parte de la novela es, decididamente, una historia de la isla Ryükyü, lo que da también a la obra un notable valor documental.
Y. Kawamura