[Bróllopet pa TJlvása]. Drama en cuatro actos del escritor sueco Frans Hedberg (1828-1908), representado en 1865. El asunto de este drama está tomado de la leyenda acerca de la ira del poderoso Jarl Birger, el jefe de la dinastía de los Folcungos, que fue regente desde 1250 al 1266, contra su hermano menor, Bengtlagman, a causa del matrimonio de éste con una muchacha de condición inferior, la bella Sigfrid. Para significarle sus sentimientos, Birger mandó a su hermano como regalo un vestido de brocado de oro, pero que delante tenía dos listas de paño burdo. Bengtlagman, haciendo coser sobre el paño burdos piedras preciosas, devolvió el vestido a su hermano. Airado sobremanera, Birger vino a pedir explicaciones a Ulvása, pero quedó vencido por la belleza, amabilidad, dignidad y valor de Sigfrid, que le acogió entre sus brazos como cuñada y lo arrojó luego, como esposa, a los brazos de Bengt. Para entender este drama, es preciso situarlo en el ambiente literario y moral en que nació, que es el ambiente romántico del que brotó la novela histórica. En él se halla el gusto, un poco convencional, por la historia patria y medieval, y la complacencia moral por la victoria de la belleza y del digno y valeroso sentir, contra los prejuicios sociales y los vicios que de ellos se derivan. La escenificación es feliz, la versificación fluida. En su género, aun dentro de su decorosa mediocridad, es el mejor drama del romanticismo sueco. La marcha de las Bodas de Ulvása, de A. Sóderman, suele solemnizar en Suecia las ceremonias nupciales.
V. Sznarbachowski