[The Village]. Esta obra, la primera de la edad madura del poeta inglés George Crabbe (1754-1832), fue compuesta en 1781 y publicada en mayo de 1783. Es un poema de carácter descriptivo dividido en dos libros endecasílabos pareados. La vida áspera y pura de los habitantes de una aldea a la orilla del mar, conocida por los contrabandistas, pobre por los escasos recursos de su suelo, está descrita en su melancólica realidad. Desfilan ante nosotros, en el primer libro, el joven colono, el viejo quebrantado por las fatigas, los enfermos privados de asistencia, los asilados de la casa de mendicidad, los moribundos que en vano desean los consuelos religiosos porque su pastor prefiere dedicarse a la caza y al juego en vez de cuidar de sus almas. Con todo, no falta en la aldea alguna hora de paz y tranquilidad. Es simpática en el segundo libro, la descripción de un tranquilo domingo de verano. Pero también aquel día el reposo es turbado por riñas, provocadas por las abundantes libaciones y por la maledicencia. Los humildes y los grandes tienen sus vicios y sus miserias. Este poema que fue sin duda escrito por Crabbe como indignada reacción contra las idealizaciones pastoriles de Goldsmith (v. La aldea abandonada) y por otros poetas, tiene sabor estrictamente naturalista, pero como en La Ciudad (v.) del que parece ser ésta una primera tentativa, la pintura llega a ser demasiado dura y sus sombras demasiado densas.
E. di Carlo Seregni