[Argonauci]. Novela de la escritora polaca Eliza Orzeszkowa (1841- 1910), publicada en 1897. Representa el cuadro trágico de una familia que tenía todas las condiciones para la felicidad y perece por la falta de guía, abandonada a las seducciones de la riqueza, de la vanidad y de la vida fácil. El padre, Darwid, gran financiero, en su carrera febril hacia los millones y el poderío descuida completamente a la familia, que lentamente se le vuelve extraña. Cada miembro corre por su cuenta hacia los espejismos de su egoísmo, anhelando los disfrutes de la vida. La mujer durante los primeros años está enamorada de Darwid; buena pero débil, necesita protección y afecto y acaba fatalmente convirtiéndose en la amante de un gentilhombre pobre que su mismo marido ha colocado a su lado como consejero y amigo. De las dos hijas, la mayor, Irene, inteligente, moderna, de espíritu independiente, conocerá demasiado pronto la culpa materna y la precoz ciencia amarga de la vida secará en ella las fuentes del sentimiento y la confianza.
La segunda, figura de adolescente afectuosa y alegre, única nota todavía vibrante en el cerrado corazón paterno, morirá víctima de la tragedia familiar; el hijo, escéptico y razonador, desprovisto de todo principio moral, abandonará familia y patria al primer obstáculo que su padre ponga a su vida de costosos placeres. Así el moderno Argonauta ha perdido todos los bienes que hacen preciosa la existencia y acaba suicidándose. Con esta novela la escritora polaca, cuya fama había sobrepasado los confines de la patria por sus obras de carácter social, vuelve a las tendencias didáctico-morales que caracterizan sus primeras obras. La novela, que pertenece al último período de la actividad de la escritora, está considerada como una de las mejores; el horizonte ideal de la Orzeskowa fue ensanchándose continuamente y su arte se hizo más elocuente y seguro. [Trad. italiana con el título Argonauti modemi, de Maritzka Olivetti (Milán, 1907)].
C. A. Garosci